viernes, 18 de febrero de 2011

CARROS

Actualmente se estudian nuevas formas para movilizarse de manera más rápida y eficiente lo que incluye mejores carreteras por las que moverse. La antigua visión futura del automóvil volador está desechada en la actualidad, ya que la energía necesaria para hacerlos sostenerse en el aire sería mucho mayor.

Un futuro posible del automóvil es su sustitución por medios de transporte público más eficientes energéticamente. Esto puede suceder a causa de la escasez de petróleo y su consecuente aumento de precio.

Otra línea futura será la de los automóviles autónomos, sin conductor. Ya ha habido dos concursos, del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en los que varios coches autónomos han hecho un recorrido sin conductor; en el primer caso por el desierto de Mohave y en el segundo por una ciudad.












ULTIMAS  ACTUALIZACIONES



La popular firma de coches Ford, ha decidido incorporar un señorial mondeo , UN NUEVO SISTEMA DE ILUCMINACIÒN AL QUE HA BAUTIZADO COMO " ADAPTIVE FRONT  LIGTING  SYSTEM " Sistema de Iluminación frontal Adaptiva ) , que ayuda  al conductor  ha adaptar  su campo de iluminación ,  al enfrentarse  a las infartadles  curvas cerradas .



El sistema funcionara gracias a  unos sensores  de movimiento. Que  detectarían la forma como se mueve el  volante, adaptando y girando hasta 15º las luces, en la misma dirección.

Se cree  que este sistema será particularmente útil  en los caminos donde los faros del auto mil  el único medio de iluminación existente, ya que se adaptara para iluminar  mejor, por el lugar donde va a circular el coche. Así será mucho mas fácil detectar peatones, animales u otros objetos que se encuentran justo al ingresar  a una curva pronunciada.


UN CARROS ACUÁTICOS


Carros del futuro ,complementando un poco el formato de solountip ,vamos a traerles mas información de entretenimiento de cosas curiosas de este nuestro mundo .Alguna vez se te paso por la mente ver un carro del futuro como este ,que no solo corre en carretera también se mete al mar y vuela ,este carro del futuro ya no es tanto del futuro más bien es ya del presente ,este carrito fue construido y ya esta a la venta puede correr en el mar a 60 km por hora ,y su diseño ,tomaron como base a un Dodge Ram y tiene la cola al estilo de un corvette, puedes ver mas de estos carros del futuro o del presente que ya están siendo.








CARROS VOLADORES


Tendrá la capacidad de despegar verticalmente y gracias a ocho propulsores potentes que dirigen el aire hacia abajo para despegar. Entonces logrando la inclinación de ventilación por lo que el carro puede volar hacia adelante.
El carro se espera que sea capaz de hacer 100 mph sobre el terreno y 150 mph en el aire.
El rango calculado en suspensión en el aire es de 75 millas y el terreno es de 150 millas.
El diseñador Bruce Calkins dice que el carro cuenta con un diseño híbrido, especialmente para dar potencia a los propulsores mediante combustible y sistema eléctrico, la creación tiene 800 caballos de potencia.








La empresa holandesa PAL-V Europe NV fabrico un prototipo y realizo las pruebas correspondientes para participar en la carrera por lograr el primer auto volador. El PAL-V utiliza un sistema de control dinámico, que le permite a la cabina inclinarse como una moto cuando toma una curva en tierra. Para conseguir elevarse, el vehiculo despliega una hélice que responde al principio de un girocoptero y alcanza los 200 km/h tanto en aire como tierra.

AUTOS VOLADORES PARTE 4 SKYRIDER X2R



La empresa MACRO Industries Inc asegura estar trabajando en este prototipo, que tendría disponible 4 años después de conseguir las inversiones necesarias (un millón de dólares). Sus cuatro turbinas le permitirán despegar de forma vertical y seria operado con mando de voz. El Skyrider, que esta inspirado en una tortuga marina, tendría una capacidad de dos pasajeros, alcanzaría una velocidad máxima de 600 km/h y volara a 7.600 metros de altura.




HAMMERHEAD



Este prototipo fue realizado por Jeff Allen Case, un diseñador particular que no cuenta con el presupuesto para materializar su sueño. El HammerHead tendría dos turbinas frontales y una trasera que le permitirían elevarse y aterrizar verticalmente. Aunque nunca dio detalles sobre su sistema de propulsión, el autor asegura que alcanzara una altura de 2.500 metros y rozaría los 400 km/h con una autonomía de 500 km.

CARROS ELECTRICOS
Nissan muestra su diseño de AUTOMÓVIL ELÉCTRICO PIVO 2
Este vehículo es propulsado de forma totalmente eléctrica e incorpora una cabina que gira los 360 grados, mientras que sus ruedas pueden rotar 90 grados "empleando tecnología by-wire para el frenado y el giro".



Estas prestaciones implican que este automóvil se puede conducir "tanto hacia adelante como hacia los lados" y su Robotic Agent en cabina te asesorará a la hora de encontrar un aparcamiento cercano.
Nissan Pivo 2: un triplaza eléctrico con robot incluido







Pero la novedad de la versión 2 es esta pequeña maravilla, un Agente Robótico que Nissan ha agregado a bordo. Se trata de una especie de mascota cibernética que puede interactuar con el conductor.




Ubicado sobre el volante, el Agente monitorea continuamente el semblante del conductor, y mediante un complejo algoritmo de reconocimiento de expresiones faciales determina su estado de ánimo. Además, es capaz de hablar y de responder a las frases emitidas por el humano. Mediante este intercambio verbal, el robot de Nissan intenta crear una empatía con el conductor y que éste sienta "afecto y confianza" con su coche. 



En el Nissan Pivo2 se concentran muchos de los deseos de los ingenieros y hombres de “marketing” de la marca japonesa para obtener un producto ideal que enamorase a los abúlicos jóvenes orientales.



ALGUNOS MODELOS CARROS AUTOMATICOS






CURIOSO

Carro Segway-GM


General Motors la misma que está a puertas de la bancarrota quiere mostrar por todos los medios que tiene en la mira ahora los carros eléctricos. Se unió con el creador y fabricante de las famosas patinetas con motor eléctrico Segway.

Problema con los autos hoy es que continúan esparciendo mucha polución a la atmósfera y emplean combustibles fósiles que se agotan.
Un día tendremos que dejar estos combustibles fósiles. Durante mucho tiempo se ha venido hablando de AUTOMÓVILES MOVIDOS POR AGUA y hay algo de realidad en eso.

Usted puede combinar Hidrógeno con Oxígeno para obtener agua y energía eléctrica.
Una forma es: combustionar Hidrógeno en un automóvil modificado. Hay dos fabricantes trabajando en esto: BMW y Mazda.
El motor funciona bien pero con un 20% menos de potencia, lo que es razonable considerando que venimos trabajando por un siglo con motores en base a derivados del petróleo.




Otra forma de usar el Hidrógeno para mover los autos es como un vehículo eléctrico. Mercedes Benz viene usando un extraño artefacto denominado "celda de combustible" que está disponible desde 1839.
Una "célula de combustible" es muy similar a una batería. Tanto una célula de combustible como una batería convierten una reacción quimica en energía eléctrica.
Pero una batería está sellada y cuando consume sus químicos queda fuera de servicio. Una célula de combustible es parecida a una bateria, pero con una importante diferencia, Usted puede reinyectarle los químicos indefinidamente.

COLOMBIAAA

Un profesor del Sena desarrolló un proceso químico que transforma el líquido en un gas. Su uso reduce los factores contaminantes que el vehículo genera para el medioambiente.









ALGUNAS MODIFICACIONES








CARROS TUNNING






Los autos originalmente a partir de la evolución una persona como pues por instinto fue generando la manera de como hacer ver de mejor forma su auto y pues poco a poco se ha ido creando elementos o cosas minimas que hacen lucir muy bien un auto y tanto es su importancia que ya se han hecho competencias alrededor de todo el mundo.

Autos a Hidrógeno son poco contaminantes

El problema con los autos hoy es que continúan esparciendo mucha polución a la atmósfera y emplean combustibles fósiles que se agotan.
Un día tendremos que dejar estos combustibles fósiles. Durante mucho tiempo se ha venido hablando de automóviles movidos por agua y hay algo de realidad en eso.
Tratar de predecir el futuro es difícil pero se puede reconocer que un auto eléctrico con céldas de Hidrógeno puede ser viable. Si usted recuerda algo de química, el agua es H2O. Una molécula de agua está formada por dos átomos de Hidrógeno y uno de Oxígeno.
Puede revertir la reacción y obtener Hidrógeno y Oxígeno como gases. El término Hidrógeno proviene del griego y significa "Hacedor de agua".


Usted puede combinar Hidrógeno con Oxígeno para obtener agua y energía eléctrica.
Una forma es: combustionar Hidrógeno en un automóvil modificado. Hay dos fabricantes trabajando en esto: BMW y Mazda.
El motor funciona bien pero con un 20% menos de potencia, lo que es razonable considerando que venimos trabajando por un siglo con motores en base a derivados del petróleo.
Cuando Usted quema Hidrógeno en un motor y también consigue agua en el otro extremo del proceso produce además pequeñas cantidades de Óxido de Nitrogeno por el Nitrógeno del aire.
Incluso pequeñas cantidades de Hidrocarburos desde trazas de lubricante presente en la cámara de combustión del motor.
Pero de todos modos, los vehículos impulsados por Hidrógeno son mucho menos contaminantes del medioambiente que los movidos por combustibles fósiles como el Petróleo.


http://www.deautomoviles.com.ar/articulos/hidrogeno.html



Otra forma de usar el Hidrógeno para mover los autos es como un vehículo eléctrico. Mercedes Benz viene usando un extraño artefacto denominado "celda de combustible" que está disponible desde 1839.
Una "célula de combustible" es muy similar a una batería. Tanto una célula de combustible como una batería convierten una reacción quimica en energía eléctrica.
Pero una batería está sellada y cuando consume sus químicos queda fuera de servicio. Una célula de combustible es parecida a una bateria, pero con una importante diferencia, Usted puede reinyectarle los químicos indefinidamente.

Las células de combustible toman Hidrógeno y Oxígeno y entregan agua pura para beber y electricidad. Usted usa la electricidad para movilizar el vehículo.
Las células de combustible son 80% eficientes. Entregan de dos a tres veces más Hidrógeno que un automóvil con el motor modificado. Esto es porque los motores de combustión interna generan mucho calor y es por donde hay energía que se pierde, de tal modo la eficiencia cae.
El problema real con los autos eléctricos actuales es que nuestra tecnología de baterías resulta patética.
Un paquete de baterías para el mejor auto elécrico de hoy, el EV-1 de la GM da una buena aceleración pero en un rango de apenas 100 kilometros.

Colombiano inventó un carro que funciona con agua

Un profesor del Sena desarrolló un proceso químico que transforma el líquido en un gas. Su uso reduce los factores contaminantes que el vehículo genera para el medioambiente.



http://www.caracoltv.com/video-179857-colombiano-invento-un-carro-funciona-agua

jueves, 17 de febrero de 2011

CARROS ELECTRICOS

Nissan muestra su diseño de automóvil eléctrico Pivo 2
Nissan acaba de presentar el prototipo Pivo 2 en la antesala del Salón del Automóvil de Tokio.
Este vehículo es propulsado de forma totalmente eléctrica e incorpora una cabina que gira los 360 grados, mientras que sus ruedas puden rotar 90 grados "empleando tecnología by-wire para el frenado y el giro".
Estas prestaciones implican que este automóvil se puede conducir "tanto hacia adelante como hacia los lados" y su Robotic Agent en cabina te asesorará a la hora de encontrar un aparcamiento cercano.
Tal y como sospechábamos, no hay ninguna pista acerca de si este vehículo verá algún día la luz, pero entre tanto, te invitamos a que hagas click en el link de "Vía" para ver un montón de fotos.
Nissan Pivo 2: un triplaza eléctrico con robot incluido
Pero la novedad de la versión 2 es esta pequeña maravilla, un Agente Robótico que Nissan ha agregado a bordo. Se trata de una especie de mascota cibernética que puede interactuar con el conductor. Aunque parezca mentira, los estudios realizados por los sicólogos de Nissan demuestran que un conductor con un buen estado de ánimo es un mejor conductor, por lo que el pequeño robot hará todo lo posible para que su chofer esté contento. En definitiva, la función última de este Agente es disminuir las posibilidades de sufrir un accidente.
Ubicado sobre el volante, el Agente monitorea continuamente el semblante del conductor, y mediante un complejo algoritmo de reconocimiento de expresiones faciales determina su estado de ánimo. Además, es capaz de hablar y de responder a las frases emitidas por el humano. Mediante este intercambio verbal, el robot de Nissan intenta crear una empatía con el conductor y que éste sienta "afecto y confianza" con su coche.
Realmente, este tipo de exposiciones se utilizan como escaparates donde cada fabricante intenta transmitir conceptos o demostrar de lo que su tecnología puede llegar a hacer por el bienestar de sus clientes. Pero algunos creen que la idea de tener una cabeza parlante sobre el tablero del coche, hablando hasta por los codos, en lugar de hacer más segura la conducción puede transformarse en una receta para el desastre.

Nissan Pivo2, el ciudadano del futuro
La visión de Nissan del futuro vehículo ciudadano se concreta en el Pivo2. Este coche, con pinta de arácnido, posee unas características que lo harían –de poder construirse en serie– en un perfecto aliado del individuo en el enmarañado tráfico de las megaciudades para dentro de varias décadas.




En el Nissan Pivo2 se concentran muchos de los deseos de los ingenieros y hombres de “marketing” de la marca japonesa para obtener un producto ideal que enamorase a los abúlicos jóvenes orientales, hoy en día, cada vez más alejados del coche como elemento de deseo vital. Para encuadrarlo en este parámetro, el Pivo2 incluye una serie de innovadoras tecnologías y características que debieran cautivar a las nuevas generaciones, muy concienciadas en la ecología y un modo de vida distinto al actual.


Básicamente, el Nissan Pivo2 se ha diseñado como un vehículo urbano, por lo que sus formas nada convencionales, se adaptan a una utilización en zonas de alta densidad de tráfico y poco espacio disponible. En sus perfiles destaca un habitáculo extraordinariamente luminoso, que posee la nada habitual virtud de girar 360 grados, de manera que la marcha atrás del cambio no es necesaria, porque con rotar el habitáculo 180 grados, el conductor siempre se encuentra de cara a la marcha.

http://www.youtube.com/watch?v=3atEkag8xc0

UN CARROS ACUÁTICOS


Carros del futuro ,complementando un poco el formato de solountip ,vamos a traerles mas información de entretenimiento de cosas curiosas de este nuestro mundo .Alguna vez se te paso por la mente ver un carro del futuro como este ,que no solo corre en carretera también se mete al mar y vuela ,este carro del futuro ya no es tanto del futuro más bien es ya del presente ,este carrito fue contruido y ya esta a la venta puede correr en el mar a 60 km por hora ,y su diseño ,tomaron como base a un Dodge Ram y tiene la cola al estilo de un corvette,puedes ver mas de estos carros del futuro o del presente que ya están siendo.
 

sábado, 12 de febrero de 2011

CARROS ULTIMA TECNOLOGIA

Actualmente se estudian nuevas formas para movilizarse de manera más rápida y eficiente lo que incluye mejores carreteras por las que moverse. La antigua visión futura del automóvil volador está desechada en la actualidad, ya que la energía necesaria para hacerlos sostenerse en el aire sería mucho mayor.

Un futuro posible del automóvil es su sustitución por medios de transporte público más eficientes energéticamente. Esto puede suceder a causa de la escasez de petróleo y su consecuente aumento de precio.

Otra línea futura será la de los automóviles autónomos, sin conductor. Ya ha habido dos concursos, del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en los que varios coches autónomos han hecho un recorrido sin conductor; en el primer caso por el desierto de Mohave y en el segundo por una ciudad.